Guía rápida para la compra de Insistor®

Todo lo que necesitas saber sobre la compra de estupefacientes.

  • La metadona es un opiáceo, presente la Lista I de los estupefacientes incluidos en de la Convención de 1961, sujetos a fiscalización internacional.

  • El uso terapéutico de los medicamentos estupefacientes es crucial para el alivio del dolor en humanos y animales.

  • Sin embargo, el riesgo de abuso y desvío al mercado ilegal exige controles en su prescripción y dispensación, que está regulados por la Ley 17/1967.

Guía rápida de como comprar Insistor®
y otros estupefacientes para uso interno hospitalario

  1. Solicitar la autorización del Depósito de Medicamentos en el departamento competente de la Comunidad Autónoma correspondiente.
  2. Una vez recibida la resolución de alta, recoger el talonario de Vales de Estupefacientes en el Departamento de Salud.
  3. Registrar las operaciones en el Libro Oficial de Contabilidad de Estupefacientes a través del Colegio de Farmacéuticos responsable.

Guía para completar correctamente el
Libro Oficial de Contabilidad de Estupefacientes

CÓDIGO NACIONAL (CN), NOMBRE COMERCIAL Y PRESENTACIÓN:

  • Ejemplo:
    CN 587219

    INSISTOR 10 mg/ml,
    vial de 10 ml.

FECHA:

  • Entrada: Fecha de adquisición de Insistor®.
  • Salida: Fecha de utilización o, en su caso, por caducidad o excedente.

NÚMERO DEL VALE DE ESTUPEFACIENTES:

  • Especificar la serie y el número del vale.

NÚMERO DE LA RECETA OFICIAL/ORDEN DE DISPENSACIÓN:

  • Entrada:
    En blanco.
  • Salida:
    Número del historial del paciente.

ENTRADA:

  • Registrar la cantidad total del fármaco adquirido.

Ej.: Si se adquiere una unidad de Insistor 10 mg/ml, 1 vial de 10 ml, se anotarán 10 ml; si son 2 unidades, 20 ml.

SALIDA:

  • Registrar la cantidad administrada a un animal o, en su caso, por caducidad o excedente.

PROVEEDOR/DESTINARIO:

  • Entrada:
    La farmacia que suministra el depósito.
  • Salida:
    Anotar la mayor cantidad de datos posible para asegurar la trazabilidad.(nombre completo del propietario, DNI/NIE, nombre del animal, especie, etc.).

PRESCRIPTOR:

  • Entrada:
    En blanco.
  • Salida:
    Nombre completo y número de colegiado del veterinario que administra o prescribe el medicamento.

SALDO:

  • Anotar la cantidad restante en el centro veterinario.

OBSERVACIONES:

  • Entrada: Incluir la cantidad de envases y el número de lote.
  • Salida: Registrar cualquier información pertinente (por ejemplo: dolor postquirúrgico, fractura, hernia discal, etc.).
  • En caso de excedente o caducidad del Insistor®, anotar “Devolución por caducidad” o “Devolución por excedente” y devolver el producto a la farmacia junto con un “Documento de devolución”.
¡ATENCIÓN!
La receta oficial de estupefacientes que se adquiere en el Colegio de Veterinarios no es válida para la compra de estupefacientes de uso interno. Es solamente para prescribir a un cliente.

No te olvides:

  • Respetar siempre la condiciones y el período de conservación de acuerdo con la Ficha Técnica.
  • Conservar los registros de Insistor® durante al menos 5 años.
  • Rellenar correctamente el Libro de Contabilidad de Estupefacientes.
  • Guardar una copia del documento de devolución, en el caso de excedente o caducidad, que justifique la salida en el Libro de Contabilidad de Estupefacientes.

Contenido elaborado a partir del Real Decreto 1675/2012, informaciones de la AEMPS, el Colegio de Veterinarios y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

Comunicación Farmacovigilancia

Please do not submit any Marketing OR Product related queries. Use the form for sending Pharmacovigilance enquiries only.

Thank You!

Enquiry has been sent successfully to concerned personnel.