La gastroenteritis neonatal sigue representando un problema importante en terneros menores de un mes de edad, con prevalencias de rebaño de > 25% y tasas de mortalidad entre 2-10%. La diarrea, además de implicar pérdidas económicas relacionadas con la mortalidad, se traduce en costes asociados al impacto en el crecimiento de los animales y el tiempo de recuperación de estos. (1)
Aproximadamente el 90% de las diarreas neonatales son causadas por Cryptosporidium spp., E. coli, Rotavirus o Coronavirus (2), siendo Cryptosporidium el principal patógeno. Es por eso por lo que el uso de Halofusol se convierte en una herramienta imprescindible para la prevención y tratamiento de diarreas.
Además, ha demostrado reducción de la excreción de ooquistes, que representan la forma persistente en el ambiente y causantes de las re-infecciones (3).
La administración de Halofusol debe iniciarse dentro de las 24 horas posteriores a la aparición de diarrea. Por esta razón, diagnosticar de forma inmediata la causalidad es primordial.
El uso de Halofusol junto con la ayuda de las pruebas de diagnóstico rápido constituyen una herramienta imprescindible para la buena gestión de los procesos diarreicos en edades tempranas y el uso de tratamientos antimicrobianos de forma racional.
Consulte con el delegado comercial de su zona para más información.
An Alivira Group Company
P. I. La Borda Mas Pujades 11-12.
P. I. La Borda, Borges Blanques 21-25
08140 Caldes de Montbui
Barcelona (España)