Licorol: Fortalece las defensas respiratorias en épocas de estrés

En la porcinocultura y la avicultura, los periodos de altas temperaturas y factores ambientales adversos representan un desafío significativo para la salud, el bienestar y la productividad de los animales.

El estrés térmico genera problemas que afectan tanto la rentabilidad de las granjas como la eficiencia reproductiva y productiva de cerdos y aves. Para combatir estos desafíos, Licorol, desarrollado por Phytosolutions, la unidad de nutrición animal de Alivira, se posiciona como una solución innovadora basada en ingredientes naturales.

Desafíos del Estrés Térmico

En Cerdos

  • Limitada capacidad para disipar calor:
    Los cerdos carecen de glándulas sudoríparas activas, lo que los obliga a aumentar su frecuencia respiratoria, afectando su bienestar.
  • Efectos negativos del estrés térmico:
    • Menor consumo de alimento, lo que reduce la producción muscular y aumenta la grasa.
    • Daño oxidativo e inflamación intestinal que impacta el equilibrio nutricional.
    • Tracto respiratorio vulnerable debido a la exposición a amoniaco y polvo.

En Aves

  • Mala ventilación y altas temperaturas que generan estrés térmico.
  • Comportamientos como jadeo y falta de apetito, que afectan su bienestar y rendimiento.
  • Riesgo de daño oxidativo y enfermedades respiratorias.

Licorol: Ingredientes naturales que marcan la diferencia

Licorol está formulado con una mezcla única de ingredientes naturales con beneficios específicos:

  • Mentol: Expectorante que purifica las vías respiratorias eliminando contaminantes como polvo y amoniaco.
  • Eucaliptol (1,8-cineol): Facilita la excreción de moco y mejora la permeabilidad de las vías respiratorias.
  • Gaulterina: Anti-inflamatorio natural que reduce la fiebre y los efectos del daño oxidativo.

Beneficios de Licorol

En Porcicultura

  1. Cerdas gestantes y lactantes:
    • Mejora la eficiencia reproductiva y el rendimiento de la lactancia.
    • Incrementa el peso de los lechones.
  2. Cerdos de engorde:
    • Estimula el consumo de alimento y reduce la frecuencia respiratoria.
    • Protege la integridad intestinal y ayuda a combatir patógenos como Clostridium perfringens.

En Avicultura

  1. Efectos inmediatos:
    • Alivio rápido de los síntomas de estrés térmico.
    • Reducción del jadeo y mejora del apetito.
  2. Propiedades inmunomoduladoras:
    • Ayuda a fortaleces las defensas respiratorias.
    • Reduce el uso de antibióticos al evitar problemas respiratorios.
  3. Prevención del daño oxidativo:
    • Mejora el bienestar general y la recuperación tras episodios de estrés térmico.

Aplicación práctica y Dosificación

En Porcicultura

  1. Cerdas gestantes y lactantes:
    • Mejora la eficiencia reproductiva y el rendimiento de la lactancia.
    • Incrementa el peso de los lechones.
  2. Cerdos de engorde:
    • Estimula el consumo de alimento y reduce la frecuencia respiratoria.
    • Protege la integridad intestinal y ayuda a combatir patógenos como Clostridium perfringens.

En Avicultura

  1. Efectos inmediatos:
    • Alivio rápido de los síntomas de estrés térmico.
    • Reducción del jadeo y mejora del apetito.
  2. Propiedades inmunomoduladoras:
    • Ayuda a fortaleces las defensas respiratorias.
    • Reduce el uso de antibióticos al evitar problemas respiratorios.
  3. Prevención del daño oxidativo:
    • Mejora el bienestar general y la recuperación tras episodios de estrés térmico.

Conclusión

Licorol es una herramienta clave para mitigar los efectos negativos del estrés térmico en cerdos y aves. Su formulación natural no solo mejora la salud respiratoria, sino que también optimiza la productividad y el bienestar animal, reduciendo la dependencia de antibióticos y mejorando la rentabilidad de las granjas.

Implementar Licorol en los programas de manejo animal no es solo una estrategia para superar retos productivos, sino también un paso hacia una producción más sostenible y eficiente.

Referencias:

  1. Lara et al. (2013). Impact of Heat Stress on Poultry Production.
  2. Awad et al. (2019). Effect of Heat Stress on growth performance, selected physiological and inmunological parameters, caecal microflora, and meat quality in two broiler strains.
  3. Barrett et al. (2019). Effects of acute and chronic heat stress on the performance, egg quality, body temperature, and blood gas parameters of laying hens.
  4. Altan et al. (2003). Effect of heat stress on oxidative stress, lipid peroxidation and some stress parameters in broilers.
  5. Sahin et al. (2010). Epigallocatechin-3-gallate prevents lipid peroxidation and enhances antioxidant defense system via modulating hepatic nuclear transcription factors in heat-stressed quails.
  6. Yang et al. (2010). Effects of acute heat stress and subsequent stress removal on function of hepatic mitochondrial respiration, ROS production and lipid peroxidation in broiler chickens.
  7. De Sousa et al. (2010). Antispasmodic effect of Mentha piperita essential oil on tracheal smooth muscle of rats.
  8. Juergens et al. (2003). Anti-inflammatory activity of1.8-cineol (eucalyptol) in bronchial asthma: a double-blind placebo-controlled trial. 9. Pries et al. (2023): Modes of Action of 1,8-Cineol in Infections and Inflammation.
  9. Ribnick et al. (2003): Determination of Salicylates in Gaultheria procumbens for Use as a Natural Aspirin Alternative.
  10. Michel et al. (2024): Phytochemistry and Biological Profile of Gaultheria procumbens L. and Wintergreen Essential Oil: From Traditional Application to Molecular Mechanisms and Therapeutic Targets.

Comunicación Farmacovigilancia